Neil Gaiman
![Neil Gaiman](https://notodosflotan.blogia.com/upload/20070808130824-neil-gaimanb.jpg)
Para quienes no lo sepan, este caballero de la foto es Dios. Digooo... es Neil Gaiman.
No, en serio. Los extremos nunca son buenos, y los fanatismos menos todavía, con que erigirle como una deidad roza sin duda la exageración y, muchas veces, no es justo ni imparcial.
Pero que es una grandísima mente literaria, eso sí que es cierto. Guionista de cómics, escritor de novelas fantásticas, de cuentos para niños que en realidad son para adultos, de relatos cortos valiosos como diamantes... El talento de Gaiman va mucho más allá de la simple facilidad para escribir, o para imaginar con tanta facilidad aquello sobre lo que escribe.
Quienes le critican (porque este hombre, como todo el mundo, no deja de ser criticable) atacan a menudo su incapacidad para moverse por el mundo de los superhéroes; que nunca ha sabido guionizar una historia decente cuando de superhéroes se trata, o su "pedantería" a la hora de demostrar lo mucho que sabe de mitos e historias antiguas del mundo. UHHHHH... cuidado... que a la gente le siente muy mal que sepan más que ellos....
Y es por eso, que habitualmente se viene diciendo que Alan Moore es Dios y Neil Gaiman su profeta.
Pues bien, yo encuentro soporífero e insoportable al señor Moore. Lo único que he leído de él que me guste es La liga de los hombres extraordinarios, y el primer volumen. Que el segundo ya es como "pero que me estás contando, tío..." . Espero que no se me echen encima frikis desconocidos que encuentren esta entrada en google, pero Watchmen es un libraco que yo utilizaba cuando quería quedarme dormida y no me venía el sueño por las noches. Con que no digo más.
No puedo negar que me ciega mi pasión por The Sandman. Pero un hombre no puede vivir toda la vida de una buena obra , y Gaiman no lo ha hecho. Si bien esa es su obra magna en cuanto a la guionización de cómics, tiene grandes novelas como American Gods (y no digo lo de grande por el tamaño) o Stardust (¡que llega la peli en un par de meses!). Lo último que hemos podido leer de él en español ha sido Los hijos de Anansi, un libro en el que vuelve a demostrar un ingenio y una manera de entretejer la realidad y lo fantástico que no muchos escritores poseen. A lo mejor soy yo que soy muy simple, pero ideas como las de que cada uno tenemos nuestra propia canción, aunque la hemos olvidado o no nos atrevemos a cantarla, y por eso vivimos las canciones de los demás... No sé, me parecen dignas de aparecer en un libro de citas.
Bueno, voy a recuperar un poco la objetividad que ya me estoy emocionando, jaja.
El único trabajo de Gaiman que se me ha hecho tan aburrido que no lo he acabado fue Orquídea Negra, lo confieso. Y 1602, se me hizo un poco pesado pero porque a mi los rollos de superhéroes no me van. Por lo demás, encantada con Coraline, encantada con Neverwhere, con Buenos Presagios, con Los lobos en la pared, con Humo y espejos, con Mr.Punch, con La última tentación de Alice Cooper, con... ¿sigo?
Así que por eso le dedico este post, que ya era hora de que hablara de él después de 8 meses existiendo este blog.
^_^
22 comentarios
Nano -
- ¿Entonces, ya no hay más bronca? Cachis... Wedge, graba la paliza con el móvil, aunque sea...
wedge -
papiroloca -
wedge -
Nunca lo he negado. :P
Miki Koishikawa -
para esto no escribo ná...
sigh
sóis unos petardos
pd) hola nano ^_^
pd2) de Los libros de la magia he leído los tres primeros volúmenes recopilatorios, los vendían en pack
El Emperador de la Galaxia -
Y no pienso seguir con la frikidisputa hasta que me paguen, que yo de esto estoy jubilao!
wedge -
¡Oh, Dios mio! ¡Hay una mujer mirando! No queda sino batirse.
Nano -
La pregunta clave es: ¿por qué alguien (le)habría tirado todo eso a la basura?
Si alguien tiene el teléfono de Mulder o Scully, que llame.
papiroloca -
El Emperador de la Galaxia -
wedge -
papiroloca -
wedge -
Las putas batallitas del abuelo...
El Emperador de la Galaxia -
wedge -
Yo le dije: "Oye mira, que tengo estos comics que son muy chulos y tal y pascual, y si quieres te los dejo"
Y ella accedíó. Entre esos comics van incluidos Predicador y Sandman.
Que luego ella te consultase sobre su calidad, cuando yo se los ofrecí no lo discuto. Es posible. De hecho es muy probable.
Pero fué iniciativa mía dejarselos.
Fin del Mensaje. Y del Emperador.
El Emperador de la Galaxia -
Vale, se lo pasaste TÚ porque YO así lo ordene.
¿Mejor?
Fin del mensaje.
wedge -
¿Que tu le pasate predicador?
¡Y UNA POLLA!
Fin del mensaje.
El Emperador de la Galaxia -
El Emperador de la Galaxia -
Cuando conocí a esta chica, textualmente, me dijo que no queria leer tebeos que no fueran mangas. Que cosas occidentales, dibujadas en plan "realista" no le interesaban para nada, que pa ver gente en color ya miraba por la ventana y en paz.
Chorradas.
Le pasé Predicador. Entendedme, no es que sea una especie de loco psicopata, un sádico o un loco por meterle predicador en vena a alguien que sólo había leido al tio de la mermelada o kenshin. Predicador es algo así como una forma de juzgar a una persona, si le gusta Predicador, no todo esta perdido para esa persona. Quiere decir que es alguien capaz de vencer sus prejuicios y reconocer una buena historia.
Pasó la prueba.
Y si, el siguiente paso habría sido chutarle Sandman, pero yo personalmente admito que pensé que no estaba preparada. Sandman es una historia demasiado... Onírica, demasiado densa. Pero claro, una bibliofila como aquí la compañera iba a pasarselo como una enana (que lo es, tampoco lo vamos a negar).
Pero en fin, basta de ponerme medallas y atribuirme meritos y blablabla...
El caso es, que despues de guiarla por la senda del bien, por la senda de la justisia, va, la tia, y me dice que a Gaiman se le critica por no saber hacer historias de superheroes, y que por eso se le considera a Moore Dios y a Gaiman profeta.
>Suspiro ahogado<
La movida es que eso no se hace porque Moore se las apañe mejor haciendo historias de superhéroes, se dice porque Moore enseñó el oficio a Gaiman; estaban los dos tios pelos en un bar y el Moore cogió una servilleta y le enseñó a escribir guiones para tebeos. Y luego Gaiman cogio la cosa esa de Miracleman, y lo de Orquidea Negra, algunas cosas sueltas (superheroes puros y duros, oiga) y acabó triunfando con esa cosa llamada Sandman.
Pero lo que se le critica a Gaiman no es que no sepa hacer superhéroes (eso es una estupidez, la propia Sandman es tan tebeo de superheroes como la que más, ¡que sale la liga de la justisia! ¡Que salen batman y superman, no me jodas!), precisamente, que sea un tio que solo fue capaz de hacer una gran historia, y que el resto de lo que hace palidece ante la grandeza de Ella.
Tal vez por eso ya no hace tebeos y sólo hace novelas, vete a saber. En realidad Gaiman solo quería contar batallitas, y eso se ha visto cuando combinó el hacer Sandman con crear una serie de televisión, escribir una novela con Prattchett y todo eso. El tio nunca paro de moverse por distintos medios, y lo mas triste de todo es que ahora solo quiera hacer peliculas y novelas, porque que quereis que os diga, tener una racion mensual de sandman es algo que a la larga se acaba echando de menos.
Y en cuanto a Alan Moore... Pues oye, yo siempre fui de V de Vendetta, a pesar de la película.
Miki Koishikawa -
; )
papiroloca -
wedge -
Denada.